Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Revista Trama

No. 151
Magazine

Trama es una revista de Arquitectura y diseño, fundada en 1977. La revista contiene, lo mejor y más selecto de la arquitectura contemporánea ecuatoriana, latinoamericana y mundial a través de temas específicos en cada edición. La revista está profusamente ilustrada con fotografías de alto nivel, planos, perspectivas, bocetos y textos. Aborda temas especializados como urbanismo, arquitectura, construcción, diseño, ensayo, historia y arte. Editada en español, es una publicación periodística independiente y sin compromisos de ninguna clase con empresas o instituciones ajenas a su propia línea editorial y que acoge artículos firmados por sus autores y publicidad respaldada por sus dueños. / Trama is an architecture and design magazine, founded in 1977. The magazine contains the best and most select contemporary architecture in Ecuador, Latin America and the world through specific themes in each edition. The magazine is profusely illustrated with photographs, plans, perspectives, sketches and texts. It covers specialized topics such as urbanism, architecture, construction, design, essay, history and art. Edited in Spanish, it is an independent journalistic publication with no compromises of any kind with companies or institutions that are not part of its own editorial line and which includes articles signed by its authors and advertising backed by its owners.

Revista Trama Arquitectura y Diseño

carta del director

Oficinas y espacios para el trabajo

Parque de la luz • Las zonas arboladas en la ladera norte se aprovechan como zonas de recreación en contacto con la naturaleza; y en la ladera sur, en donde no existían masas vegetales importantes se plantea una intervención más intensa y la geometrización de las superficies triangulares con vegetación de diferentes tonalidades que acentúan esta intencionalidad.

JUAN FERNANDO HIDALGO CORDERO

Mujeres Arquitectas

Núcleo de Operaciones de Visión Avanzada, NOVA

RAÍZ ARQUITECTURA, OPUS

Edificio Nova

ESTUDIO A0

Edificio Corma

ESTUDIO A0

Edificio Equivida

ALFREDO RIBADENEIRA ARQUITECTOS CIA. LTDA.

Edificio Kia

ANDRÉS ARGUDO V.

La Tejedora Industria Creativa

PATA DE GALLO

Planta Industrial Mikhuna

TEC TALLER EC

Fernando Jaramillo Aportes a una arquitectura integral

Coworking, espacio colaborativo en Sâo Paulo. Red internacional Impact HUB

LUIZ PAULO ANDRADE ARQUITECTOS

Oficinas AFD, Agencia Francesa de Desarrollo

Oficinas Generali

Oficinas Matraka EXP/MKT

TALLER PARALELO + CASARES ARQUITECTOS

Lluvia de luz: Espacio de co-working

Granja de cannabis medicinal y cáñamo sostenible

Biblioteca Escuela Politécnica Nacional

ORDÓÑEZ ARQUITECTOS

Think Tank

Colaboradores en esta edición

Revista Trama Arquitectura y Diseño

Introducción: El espacio público y la arquitectura

La visión de Quito 2040 está en marcha

José Ordónez Villacreses

Concurso de Ideas: “Eje Articulador Sur de Quito” • “Que te vaya bien, que te recoja un tren”

Equipo URLO Studio • Premio, Primer lugar

Concurso: “Mi barrio ejemplar y sostenible” • Agenda Comunal de Desarrollo Comuna San José de Cocotog

Juan Pablo Navas • Director de equipo

Propuesta de transformación barrial • para San Enrique de Velasco a partir de un proceso de inteligencia colectiva con la aplicación de la Visión Quito 2040

“La Primavera”. Transversalidad sostenible

Kléver Vásquez • Director de equipo

Barrio Martha Bucaram

El...

Formats

  • OverDrive Magazine

Languages

  • English