Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.
Proceso
MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL MÁS ALLÁ DE LA TESIS, UN HISTORIAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS CERCANOS AL PODER • Impulsada desde uno de los tentáculos del salinismo, dos veces fallida aspirante a diputada, la ahora ministra Yasmín Esquivel Mossa -quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación- tiene un largo historial de maniobras que han favorecido al poder político y económico, ya sea del PRI, PAN, PRD y ahora de Morena. Se trata de un cuestionable currículum que precede al escándalo desatado por el presunto plagio de su tesis de licenciatura.
LA UNAM, ENTRE EL ESCÁNDALO DEL PLAGIO Y EL VACÍO REGLAMENTARIO
UNA CORTE FRAGMENTADA RUMBO A SU RENOVACIÓN • En una elección inédita por su número de aspirantes -normalmente son tres–, cinco ministros buscan el apoyo que los lleve a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación este lunes 2 de enero, máximo tribunal del país que, si bien se encuentra dividido, el punto en común de los aspirantes es el ofrecimiento de una Corte colegiada y no autoritaria, en clara referencia a la conducción del presidente saliente, Arturo Zaldívar.
ENTRE EL FOXISMO, CALDERONISMO Y PEÑANIETISMO, LA LUCHA POR EL TRIBUNAL MÁS CODICIADO • A la par de la renovación de la Corte -marcada por el escándalo de la tesis de la ministra Esquivel–, corre la sucesión en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde se resolverán casos importantes para el gobierno de López Obrador, como los relacionados con la megacorrupción en Segalmex, el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas. Así, una vez sin posibilidades la apuesta de la 4T, el proceso de cambio en el tribunal descansa entre Luz María Anaya Domínguez, Guillermo Valls Esponda y Magda Zulema Mosri. Esta última, esposa del extitular de la PGR Rafael Macedo de la Concha, quien, junto con generales de la Sedena, estaría cabildeando en favor de ella.
QUE “MAÑANERAS”, GUARDIA NACIONAL Y GERTZ SE MANTENGAN SOY GARANTÍA DE CONTINUIDAD: EBRARD • En entrevista con Proceso –como aspirante a la Presidencia, aclara–, Marcelo Ebrard reafirma su aspiración de abanderar a Morena en 2024, define su postura sobre sus rivales internos y rechaza la posibilidad de irse a la oposición si no es postulado. Además, traza en líneas generales el rumbo de su gobierno en temas de seguridad y procuración de justicia y explica su propuesta de que todos los aspirantes renuncien a sus cargos a tiempo para que la competencia por la candidatura presidencial sea justa.
OAXACA SALOMÓN JARA: LO MISMO DE SIEMPRE BAJO EL DISCURSO DEL CAMBIO • Con un discurso paralelo al del presidente López Obrador, el gobernador Salomón Jara incurre en los vicios y favoritismos de las anteriores administraciones estatales. La oposición le reprocha el incremento del presupuesto para gastos personales y comunicación social y organizaciones civiles cuestionan el nombramiento de funcionarios con antecedentes de corrupción, violencia de género y abuso de autoridad, mientras quienes no son cercanos a él, como el fiscal Arturo Peimbert, se ven orillados a renunciar.
LA SRE ABANDONA A MEXICANO EN ESPAÑA CÁRCEL Y MULTA POR DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN • Roberto Macías Chávez, mexicano-español, ha sufrido persecución y acoso durante una década sólo por haber denunciado -como whistleblower, figura reconocida por la Unión Europea- un fraude millonario cometido en la sección andaluza del mayor sindicado ibérico: la UGT. Los abogados de ésta torcieron los hechos para que el acusador acabara sentado en el...