La revista Otros Destinos ayuda a conocer los destinos con extensos reportajes monográficos y espectaculares fotografías para ayudar al viajero a planificar su próximo viaje.
Revista Otros Destinos • Número 52 2021
EDITORIAL
Ruta Monasterios del Cister.
Montblanc
REAL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE VALLBONA DE LAS MONJAS • La ruta por el monasterio de Vallbona, se sitúa en la provincia de Lleida, a 108 km de la capital, y a 62 km de Tarragona. Los tres monasterios, mencionados anteriormente, se encuentran a escasa distancia entre ellos. Desde Vallbona a Santes Creus hay 44 km. Desde Valbona a Poblet 26 km. Y de Poblet a Santes Creus 35 km. La ruta tiene un total 105 km, que se pueden recorrer en coche, bici, moto y a pie.
SALA CAPITULAR
IGLESIA
EL CORO
EL CLAUSTRO
REAL MONASTERIO SANTES CREUS
PILA DEL AGUA BENDITA CON LA CRUZ DE CARAVACA
RETABLO DE SAN JUAN BAUTISTA
PANTEON REAL • Sepulcro Pedro III El Grande
RETABLO MAYOR
ESCALERA DE MAITINES Y LA CAJA DEL RELOJ.
ÓRGANO
CLAUSTRO • El Claustro, de estilo gótico, se construyó entre 1313 y 1341 por el Rey Jaume II y su esposa Blanca de Anjou. La sala capitular y el templete son de estilo románico.
SALA CAPITULAR • La Sala Capitular es de forma cuadrada y data del siglo XII. En su pavimento se encuentra enterrado seis abades y de un obispo. Cada sepulcro contiene las imágenes en relieve donde se resalta su relevancia. Distinto al resto de la comunidad de monjes que debían ser enterrados de forma anónima y humilde.
CAPILLA DE LA ASUNCIÓN: • La imagen de la Virgen yacente con la cruz Templaria y la estrella de David.
LAVATORIO • En el claustro un templete de estilo románico del siglo XIII, es el lavatorio donde los monjes se lavaban las manos antes de las comidas y para las abluciones.
CEMENTERIO • La salida de la iglesia da justo al cementerio. Detrás se haya el rosetón, al cual se accede por la llamada puerta de la muerte. La gran cruz indica la ubicación del cementerio.
CLAUSTRO VIEJO O POSTERIOR
CAPILLA DE LA TRINIDAD
PALACIO REAL • Nos despedimos del Real Monasterio de Santes Creus, desde el Palacio Real
REAL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE POBLET
FACHADA BARROCA DEL SIGLO XVII.
TEMPLETE
SALA CAPITULAR
IGLESIA • VISTA FACHADA ALTAR MAYOR
CORO
RETABLO MAYOR
PABELLON REAL • Estado actual del Pabellón después de su reconstrucción en 1940, gracias al trabajo excepcional del escultor D. Federico Marés quién hizo la imposible tarea de restituir la parte escultórica.
NUEVO HOGAR PARA EL RETABLO DE GANTE