Muy Historia. Monográficos donde periodistas especializados y expertos académicos abordan lo más apasionante de nuestro pasado: las Cruzadas, los enigmas de la Segunda Guerra Mundial, la realidad histórica de Jesús, el Imperio español... con las mejores fotos, ilustraciones e infografías. La Historia al estilo Muy: entretenido, riguroso y claro.
El último vuelo del ‘príncipe’
Diez famosos impostores y suplantadores • Se dice que si cada persona que afirmó haber estado a bordo del Titanic en su trágico viaje hubiese estado allí realmente, el barco se habría hundido por exceso de peso antes de zarpar. He aquí una decena de personajes de todos los tiempos que se hicieron pasar por otros, se inventaron una identidad ficticia, falsearon su biografía o su género o pretendieron poseer cualidades de las que carecían.
JUAN ESLAVA GALÁN • El novelista, filólogo y divulgador jienense (Arjona, 1948), agnóstico confeso, analiza en su último libro y en esta charla por qué la Biblia ha sido el fundamento de la cultura occidental.
PERFIL PROFESIONAL
EL OCTAVO TÍTULO DE LA SERIE
Historia del traje moderno
Los rostros del mal • Es curioso y escalofriante lo que puede ocultar una anodina foto o una cara que nos sonríe y resulta tan semejante a la nuestra. Aquí tenemos las imágenes de cuatro de los personajes más siniestros de la Segunda Guerra Mundial.
DENTRO DEL LABERINTO
Antonio José Cavanilles Un ecologista del siglo XVIII • Como botánico, este valenciano fue un pionero en la observación de la naturaleza y en analizar las consecuencias ambientales, sociales y económicas de su explotación. El cultivo del arroz en Valencia fue su principal caballo de batalla.
Grandes enigmas de LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL • ¿Pudieron influir las drogas en el resultado de la contienda? ¿Por qué voló Rudolf Hess en solitario al Reino Unido? ¿Qué fueron los Foo Fighters? ¿Cómo surgió el mito de que Hitler no murió en 1945?
LA GUERRA DE LAS ANFETAS • Uno de los mayores misterios de la Segunda Guerra Mundial es el que pende sobre la asombrosa velocidad con que las tropas alemanas avanzaron al principio de la contienda. El poderío militar nazi era incuestionable, pero ¿hubo algún otro factor que explicara aquella superioridad sobre el campo de batalla? Recientes investigaciones han puesto el foco sobre el uso que la Wehrmacht hizo de los estupefacientes –en concreto, de la metanfetamina– para estimular a sus soldados. Y el ejército alemán no fue el único que jugó con las drogas en la guerra.
BENNY, EL ESTIMULANTE FAVORITO DE LOS ALIADOS
EL CAMELLO DEL FÜHRER
EL ESPÍA JUDÍO DEL TERCER REICH • En abril de 1941, Paul Fackenheim, un judío alemán veterano de guerra y recluido en el campo de Dachau, fue reclutado por los nazis como agente secreto y entrenado para infiltrarse en la Palestina bajo Mandato británico. ¿Qué hubo detrás de esta insólita y peligrosa aventura?
WILHELM CANARIS, EL NAZI QUE ODIABA A HITLER
ORIENTE PRÓXIMO, LA PUERTA AL PETRÓLEO
VUELO MISTERIOSO • El 10 de mayo de 1941, tras el fracaso de la Batalla de Inglaterra y en vísperas de la invasión de la URSS –con Alemania, pues, dividida en dos frentes–, el que fuera mano derecha de Hitler se subió a un Messerschmitt en Augsburgo y puso rumbo a Escocia en solitario. Atrapado por los ingleses, Hess declararía que buscaba la paz. ¿Era así realmente?
‘HEIL, MR. HITLER!’
EL SUECO QUE INTENTÓ EVITAR LA GUERRA
EL ÚLTIMO VUELO DE SAINT-EXUPÉRY
FENÓMENOS EXTRAÑOS • Aunque el conocimiento que tenemos de la Segunda Guerra Mundial es exhaustivo, aún quedan hechos para los que no se ha encontrado una explicación, lo que los ha convertido en terreno abonado para...