Más de 30 años ayudando al lector a tener una vida más sana a través de terapias alternativas, alimentación natural, respeto por la naturaleza y medio ambiente. Única por las características de su contenido, tratando mensualmente temas de ecología y salud natural. Una apuesta editorial solida para alcanzar el lema de esta cabecera: ¨Vive mejor en un mundo mejor.
¡Podemos vivir mejor!
Integral
Canoas solares en la Amazonia: cuando la tradición se encuentra con la innovación
Ozempic: aumentan los casos de pancreatitis aguda
¿Océanos de paracetamol? • Una bacteria convierte plásticos en medicamentos
Galicia suspende la caza del lobo: un precedente esperanzador
¿Cómo envejece la sangre? • Unos ‘códigos de barras’ en el ADN lo revelan
El sol: nuestro aliado olvidado • Desmontando uno de los mitos más peligrosos de la medicina moderna
¿Cebolla para perder peso? • La ciencia detrás de un remedio tradicional
Julia “Butterfly” Hill: la mujer que hizo de un árbol su hogar y su causa • La historia de Julia brilla como un ejemplo extraordinario de compromiso total, más allá de declaraciones y manifestaciones. Durante 738 días —más de dos años—, esta joven estadounidense convirtió la copa de una secuoya milenaria en su hogar, enfrentando tormentas, soledad y las presiones de una poderosa compañía maderera. Su protesta no solo salvó un árbol: plantó las semillas de un despertar de conciencia global.
La Técnica Feynman: aprender con la sabiduría de un genio • “Si no puedes explicar algo a un estudiante de primer año, es que no lo has comprendido de verdad”. Esta frase de Richard Feynman, premio Nobel de Física y uno de los divulgadores científicos más brillantes del siglo XX, encierra la esencia de una revolución en el aprendizaje que está transformando la forma en que asimilamos conocimiento.
Cesta ecológica • Los productos que aparecen este mes han sido seleccionados por el equipo de la revista Integral de entre todas las informaciones que recibimos. Si se trata de noticias de empresa, al final de cada texto se indica con la palabra «Remitido».
Las voces de nuestros antepasados • ENTREVISTA A LA CHAMANA DHYANI YWAHOO
Deepak Chopra • El médico que conectó la física cuántica con la medicina ancestral
Umeboshi: el tesoro f ermentado de la medicina tradicional japonesa • Hace más de 1.300 años, las ciruelas de umeboshi emprendieron un viaje desde China hasta Japón que cambiaría para siempre la medicina tradicional asiática. Este pequeño fruto fermentado, aparentemente modesto en su apariencia arrugada y de sabor intensamente ácido, encierra uno de los secretos mejor guardados de la longevidad oriental: la capacidad de transformar el equilibrio ácido-alcalino del organismo de manera natural y efectiva.
Deliciosas recetas vegetarianas… aptas para personas veganas • Presentamos una selección de recetas «plant based», todas saludables y muy sabrosas.
Un huevo al día, ¿es demasiado? • LOS DATOS DE MÁS DE DIEZ MILLONES DE PARTICIPANTES REVELAN UNA REALIDAD INCÓMODA SOBRE ESTE ALIMENTO TAN POPULAR
Ampeloterapia, la uva como medicina integral • En los países de habla alemana existe una tradición terapéutica milenaria conocida como ampeloterapia o «cura de uvas». Entre nosotros la cura de uvas (como la de fresas, cuando es temporada y si son también ecológicas), es tradicional entre los naturistas y ha conquistado los mejores spas del mundo por sus extraordinarios beneficios, tanto para la salud como para la belleza.
PNIE, una ciencia para conect arlo todo • La Dra. Berta Pedreño nos invita a realizar un excelente viaje al mundo de la PNIE (PsicoNeuroInmunoEndocrinología), una disciplina que...