Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Muy Historia España

Agosto 2025
Magazine

Muy Historia. Monográficos donde periodistas especializados y expertos académicos abordan lo más apasionante de nuestro pasado: las Cruzadas, los enigmas de la Segunda Guerra Mundial, la realidad histórica de Jesús, el Imperio español... con las mejores fotos, ilustraciones e infografías. La Historia al estilo Muy: entretenido, riguroso y claro.

ENTRE MITOS Y MALDICIONES

Y, además, disfruta de otros grandes temas en nuestra web

BYUNG-CHUL HAN, SUS MÁS Y SUS MENOS • En un mundo que ya es su propia parodia, criticar parece inútil. Pero aun así, necesitamos hacerlo. El éxito de Byung-Chul Han encarna esa paradoja.

ERIC FRATTINI • Eric Frattini indaga en la historia clínica de Adolf Hitler y revela las adicciones, fobias y enfermedades que marcaron su decadencia. En el centro, su enigmático médico personal Theodor Morell, tan omnipresente en la vida de Führer como olvidado por la historiografía.

TESOROS MALDITOS (AÚN SIN DESCUBRIR) • Complicados códigos, claves matemáticas, pistas en mapas y en lápidas perdidas… Codiciados desde tiempos inmemoriales, los tesoros, en su gran diversidad, han sido una constante histórica en el anhelo del hombre por hacerse con un nivel insuperable de riqueza y poder. Es cierto que para algunos estas historias abundan en la idea rocambolesca de «tesoro» (metales preciosos, X en mapas, galeones hundidos, etc,) que es la antítesis de la investigación histórica, pero no podemos obviar que la búsqueda de tesoros, en sus más variadas formas, nos han acompañado siempre.

5 TESOROS AÚN POR ENCONTRAR

LIBROS PARA ENCONTRAR TESOROS

REVOLUCIÓN RUSA • La Revolución rusa no fue un relámpago en cielo despejado, sino el desenlace de siglos de autocracia, desigualdad y represión. Desde la servidumbre de millones de campesinos hasta la aparición del proletariado urbano, pasando por conatos fallidos de libertad y terrorismo revolucionario, Rusia vivió una agitación creciente. La ineptitud zarista, la guerra y el hambre aceleraron el derrumbe del régimen. En 1917, los bolcheviques tomaron el poder en medio del caos: el fin de los Romanov marcaba el comienzo de una nueva era.

VÍCTIMAS DE LA REVOLUCIÓN

EL EJÉRCITO RUSO ANTES DE SER ROJO

EL GRAN TEATRO RITUAL DEL MIEDO • La Inquisición comprendió que necesitaba extender el temor de dios entre la población y, para ello, creó un arma publicitaria muy eficaz: un juicio público y masivo que mezclaba lo solemne, lo festivo y lo teatral.

CARGA CON EL SAMBENITO

LOS PRINCIPALES AUTOS DE FE Y SU EVOLUCIÓN

EL CONGRESO ANTIMASÓNICO DE 1896 • Impulsado por la Liga Internacional Antimasónica y respaldado por el papa León XIII, el Congreso Antimasónico de Trento tuvo lugar entre el 26 y el 30 de septiembre de 1896 y reunió a cientos de delegados para denunciar a la masonería como una amenaza espiritual, política y social. Se la acusó de fomentar el naturalismo, el satanismo, el socialismo y la disolución de la familia y la religión. El congreso defendió que la masonería actuaba como un culto que promovía la rebelión contra Dios y la Iglesia. También se promovieron estrategias desde la Iglesia para combatir su influencia, como la educación religiosa y la acción social.

Las consecuencias de una Alemania herida DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR AL TERCER REICH • La década de los veinte fue un periodo de tensión y cambios que acabarían llevando del sueño democrático a la pesadilla totalitaria. A los desacuerdos por las reparaciones de guerra se sumaron una brutal crisis económica, la búsqueda de libertades desconocidas y el surgimiento de una fuerza nueva y oscura: el fascismo.

¿QUÉ FUE LA REPÚBLICA DE WEIMAR?

SEXO Y CABARÉ EN BERLÍN

LA AMÉRICA TRIUNFANTE

EL ARTE DE MATAR...

Formats

  • OverDrive Magazine

Languages

  • Spanish; Castilian